Los planes de igualdad llegan para quedarse
A partir del próximo 7 de marzo las empresas de más 100 trabajadores deberán tener obligatoriamente planes de igualdad. De conformidad con el Real Decreto Ley 6/2019, se establecerán sanciones económicas para las empresas que no cumplan con esta obligación. La obligación de incorporar un …
Una cuestión de género
Permítame el lector iniciar este artículo con un pequeño homenaje a la recientemente fallecida, Jueza de la Corte Suprema de EEUU, Ruth Bader Ginsburg. A su vez, utilizaré como título, la traducción al castellano de la película On the basis of Sex. Esta película (Una …
Cómo detectar mobbing o acoso laboral
¿Sabías que en España un 15% de los trabajadores sufre mobbing en su entorno laboral? ¿Y que el 70% de los autores de este tipo de conductas abusivas son hombres, mientras que el 66% de todas las víctimas son mujeres? Así lo concluye un reciente estudio …
Riders, ¿Falsos autónomos? Esa zona gris del Derecho.
El pasado 22 de julio se publicó en el BOE la Resolución de 10 de julio de 2020, por la que se aprueba el Convenio entre el Organismo Estatal de Inspección Tributaria y Seguridad Social con el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de …
Saliendo del ERTE, entrando al despido
Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (en adelante, ERTEs) se han hecho ampliamente conocidos a partir de la crisis sanitaria del Covid-19. Sin embargo, esta figura se encontraba ya presente en el Estatuto de los Trabajadores del año 2012 y es similar, casi homóloga, …
Conciliación: ¿Realidad o ficción?
Recientemente se está oyendo hablar de la aparición de una plataforma que reivindica una jornada laboral de cuatro días, como ya se está desarrollando en otros países y lo cierto es que la nueva normalidad instaurada ha puesto encima de la mesa, de nuevo, la …
El ERTE de fuerza mayor: una manzana envenenada
Si estás en un ERTE (por coronavirus) y aún no has cobrado... te bien aseguro que es responsabilidad del SEPE …